El centro de Salud Oliver nos ha mandado un documento con información sobre la nueva fase de la campaña de vacunación del coronavirus que comienza en Febrero de 2021 para difundir en el barrio. Lo reproducimos literal:
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DEL CORONAVIRUS
Información del Centro de Salud Oliver para usuarios:
Hoy día 15 de febrero de 2021, les podemos informar que esta semana nos llegará, las vacunas para segundas dosis de usuarios de residencias, así como las primeras dosis para dependientes que tienen reconocido el grado III y que se pueden trasladar al centro de salud.
A estos usuarios, será su enfermera del Centro de Salud quien se ponga en contacto con ellos y les comunique la cita para la primera y segunda dosis de vacuna.
El siguiente grupo a vacunar serán las personas mayores de 80 años, sin embargo aún desconocemos cuando nos enviaran las dosis correspondientes.
Cuando tengamos más información, se lo comunicaremos
¿Cuáles son los beneficios de vacunarse?
El principal objetivo de la vacunación es prevenir el COVID-19 y disminuir su gravedad y mortalidad, protegiendo especialmente a aquellos grupos más vulnerables.
¿Cuántas dosis son necesarias para ser inmune?
La vacuna que estamos administrando: Comirnaty, de Pfizer/BioNTech, producen una respuesta inmune protectora tras la administración de dos dosis con una separación de 21/28 días
Posibles efectos adversos
Al igual que todas las vacunas, Comirnaty puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas:
- lugar de inyección: dolor, hinchazón
- cansancio
- dolor de cabeza
- dolor muscular
- dolor en las articulaciones
- escalofríos, fiebre
Efectos adversos frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas:
- enrojecimiento en el lugar de inyección
- náuseas
Efectos adversos poco frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas:
- aumento de tamaño de los ganglios linfáticos
- malestar
- dolor en la extremidad
- insomnio
- picor en el lugar de inyección
¿Puedo hacer vida normal después de la vacuna?
Es vital que todas las personas, tanto las vacunadas como las no vacunadas, sigan manteniendo las medidas de prevención:
- usar mascarilla
- lavarse frecuentemente las manos
- mantener la distancia interpersonal
- limitar el número de personas con las que nos relacionamos
- elegir siempre que se pueda actividades al aire libre o en espacios bien ventilados
- quedarse en casa si se tienen síntomas, se está esperando el resultado de una prueba diagnóstica o se ha tenido contacto con alguna persona con COVID-19