Este pasado 5 de marzo recuperamos una de las fiestas más tradicionales del Barrio: la Cincomarzada. Una Cincomarzada en un formato más reducido, ya que no se podían hacer comidas comunitarias ni reparto de bocadillos de longaniza que si hemos hecho otras veces: los (esperemos) coletazos de la pandemia que no permitió hacer la fiesta en 2021. Aun así un centenar de vecinos y vecinas nos dimos cita para disfrutar de los juegos infantiles, el toque de tambor y el concierto de la Dixie Band por la mañana en el Parque y para acompañar la salida de los cabezudos por la tarde, saliendo desde el local de la Asociación.
Organizamos la Asociación de Vecinos y Vecinas de Oliver “Aragón” y la Asociación Coordinadora del Parque Oliver y colaboran: Fundación Adunare, Cofradía de Nuestra señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario, Comparsa de Cabezudos de Oliver y el Plan Integral del Barrio Oliver, del Ayuntamiento de Zaragoza.
Os traemos alguna de las fotos que hicimos y las publicaciones que hicimos en redes sociales por si os lo perdisteis
Galería de Fotos Cincomarzada en Oliver 2022
Reivindicaciones 2022
Como todos los años y como pasa en la celebración que a nivel ciudad organiza la FABZ en el Parque del Tío Jorge, la Cincomarzada tiene un importante cariz reivindicativo y este año a las tradicionales de darle un uso al antiguo colegio Ramón J. Sénder, la ampliación de Pilar Aranda, la mejora de la conexión con Miralbueno y otras muchas, añadimos el “No a las Guerras”, ante la situación en Ucrania y en solidaridad con el pueblo ucraniano y por todos aquellos conflictos militares que no gozan del foco mediático pero que también están ahí.
Publicaciones en redes sociales
Cincomarzada Zaragoza 2022
Podéis ver también la crónica de la Cincomarzada organizada por la FABZ en el Parque del Tío Jorge, que en 2022 también ha podido volver tras la interrupción de la Pandemia.
Trackbacks / Pingbacks