Cuando hace unas semanas nos enteramos del fallecimiento por coronavirus del cantautor y escritor Joaquín Carbonell, además de la pena por el hecho y las circunstancias (de forma inesperada, fruto de una pandemia que se esté llevando a demasiados) se nos despertó el recuerdo. Rebuscando entre la documentación de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Oliver “Aragón” encontramos este que compartimos en el que el Gobierno Civil de Zaragoza informaba al presidente de la entonces Asociación de Cabezas de Familia de Oliver, Luis de la Torre, la celebración de un concierto precisamente de Joaquín Carbonell y de Mariano Abad.
No costó mucho tampoco encontrar a un socio de aquellos tiempos que no sólo recordaba el concierto, sino que había realizado las gestiones previas con ambos cantantes para conseguir que viniera a un Barrio Oliver muy diferente al que conocemos, a tocar en el que entonces era filial del Instituto Goya y ahora conocemos como IES María Moliner. No sólo eso, sino que además ha querido compartir unas líneas con nosotros sobre aquellos días.
Corría el año de gracia(como se decía entonces)de 1.977, y en Marzo de ese año, el hoy llorado Joaquín Carbonell vino a ofrecernos un delicioso concierto al Barrio Oliver.
Lo organizamos la Asociación de Vecinos, y el hombre se mostró encantado de la iniciativa. Tenía que celebrarse en domingo en el Instituto, y acudió bastante gente, pero quien no acudió fue el conserje , encargado de abrir la instalación, y hubo que retrasarlo para el domingo siguiente. El pobre Joaquín se lo tomó con filosofía, y siete días después, nos brindó un concierto sensacional, a pesar de estar censuradas varias de sus canciones. Y encima, sólo cobró 2.000 pesetas, con lo que no les llegaría a su equipo ni para cenar.
En fin ,que tuve la oportunidad de conocer a un gran tipo, al que echaremos mucho en falta.
Hay varias cosas que resultan curiosas 43 años después de aquella época. Que aun en plena transición se ofreciese un listado de canciones no permitidas o que no se autorizase el uso del micro para algo que no fuera cantar ni la colocación de pancartas. Cosas que se quedaron fuera del retraso de una transición modélica.
Hemos querido encontrar alguna de aquellas canciones prohibidas en el repertorio que ofrece Youtube de Joaquín Carbonell, pero no ha habido suerte… os dejamos esta que nos ha pasado el mismo socio que antes le recordaba:
Eso si, entonces no permitían pancartas y pintadas… pero las había y no han perdido vigencia.