Ante la situación de alarma sanitaria por el Coronavirus, también llamado COVID-19, se nos ha pedido desde las autoridades sanitarias que en un periodo de en principio 15 días se eviten desplazamientos innecesarios y la asistencia a eventos públicos #quedatencasa. Los colegios han cerrado y no sería responsable a cambio irnos de vacaciones, de hecho en breve no será posible: hay que estar en casa.
Lo más importante es seguir los consejos sanitarios y estar atentos a los avisos oficiales que nos vayan llegando. De momento, como ya hemos comentado, hay que evitar espacios públicos, salir solo para lo justo y si es posible en nuestra empresas, trabajar desde casa. Se han puesto en marcha medidas y se pondrán más para que todo siga funcionando, pero está en nuestra mano poner nuestro granito de arena y seguir las indicaciones (de lavarse las manos, de no tocarse la cara, de estar atentos a los síntomas y llamar al 061 si tenemos dudas y de no saturar los servicios sanitarios).
Consejos
Si vamos a estar mucho tiempo en casa, se nos pueden hacer estos quince días muy largos si no tenemos una serie de precauciones: hay que ponerse un horario con sus horas de descanso, de actividades, etc… es importante seguir haciendo alguna actividad física, aunque sea en casa. Hay que ventilar cada cierto tiempo la casa. Si en vuestra familia hay gente mayor y niños o niñas, es mejor que no pasen mucho tiempo juntos (visitaros de forma virtual, por teléfono, videoconferencia, whatsapp… aprovechemos las nuevas tecnologías). Las personas que están solas, que hablen con alguien por teléfono.
La solidaridad y el apoyo mutuo crecen en Aragón al ritmo del contagio del COVID-19 (Arainfo)
Películas gratis y online: el mejor del cine español para disfrutar en casa (RTVE)
Apoyo mutuo
Hay quien ha puesto en marcha alguna iniciativa de ayuda entre vecinos:
https://informacion.supervecina.com/blog/informacion/supervecinos-que-cuidan-vecinos-coronavirus
Aunque si decidid seguir el ejemplo, reducid el contacto al mínimo y respetad la distancia social (más de un metro)
Como puede pasar que no se nos ocurra qué hacer, para facilitarnos la tarea, la red se ha llenado de propuestas y alternativas para pasar el tiempo (con los peques y solo mayores también) para así ayudar a los trabajadores sanitarios que están echando el resto por eliminar al virus:
Frena la Curva
La Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón impulsa la puesta en marcha de www.frenalacurva.net, plataforma digital que nace para recoger y canalizar todas las manifestaciones espontáneas de solidaridad e innovación social que la crisis del coronavirus está generando.
Juegos en casa
Se pueden recuperar los juegos tradicionales, los acertijos, el veo veo, las sombras en la pared. Tacha la palabra aburrimiento de tu lista de confinamiento en casa:
Desde el CEIP Fernando el Católico comparten esta web donde se pueden oir podcast con cuentos infantiles
Literatura en casa
Un vecino del barrio muy lector nos ha hecho un listado de novelas. De esas que siempre has querido leer y tienes por casa…
- Robinson Crusoe
- Los Miserables
- Germinal
- Rojo y Negro
- La Regenta
- El viejo que leía novelas de amor
- Sostiene Pereira
- A flor de Piel
- El Perfume
- El jardinero fiel
- El Nombre de la Rosa
- El Largo Adiós
Libros, cómics y juegos de rol gratis para que te quedes en casa
Cine y series en casa
Por supuesto, está la tele, pero no es recomendable en esta situación estar continuamente oyendo las noticias, aunque evitemos los medios más sensacionalistas, si estamos continuamente podemos desarrollar estrés o ansiedad. Lo recomendable es ver los informativos de mediodía y de la noche para estar al tanto de novedades. Ahora tenemos una oferta muy amplia de series y películas. Igual es el momento para recuperar alguna de las pendientes…
Revistas
Muchas empresa y entidades están poniendo a disposición de la gente opciones gratuitas de entretenimiento, por ejemplo, Hearst Magazines ofrece muchas revistas en pdf:
http://www.hearst.es/sala-de-prensa/hearst-espana-ofrece-acceso-gratuito-a-sus-revistas
Cuentos en casa
Los Titiriteros de Binefar se comprometen a leernos un cuento cada mañana
A partir del lunes a las 10 de la mañana… un cuento o una canción en directo.
Publiée par Los Titiriteros de Binéfar sur Vendredi 13 mars 2020
También podéis escuchar la radio. Por Internet tenéis acceso a podcast de todo tipo (y está la radio tradicional, claro, pero ojo con el empacho de noticias. Y dentro de la radio, podéis aprovechar para oír el primer programa de Oliver Un Lugar Donde Quedarse, el programa que en febrero comenzaron a hacer varias entidades del barrio y que está muy interesante
Youtube en casa
En Youtube también tenéis contenidos muy interesantes de muchos temas
- Jaime Altozano (Música)
- Pascu y Rodri (canciones para aprender y divertirse)
- Quantum Fracture (Física … pero diver… de verdad)
- El Terrat (Buenafuente y compañía…)
- El Cubil de Peter (Historia … pero diver… de verdad)
- ZEP Films (CIne)
- El Comidista (Gastronomía)
Museos
Los italianos que nos llevan 10 días de adelanto, ya recopilaron esta serie de enlaces a pinacotecas del mundo que se pueden visitar de forma virtual
1. Pinacoteca di Brera – Milano https://pinacotecabrera.org/
2. Galleria degli Uffizi – Firenze https://www.uffizi.it/mostre-virtuali
3. Musei Vaticani – Roma http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html
4. Museo Archeologico – Atene https://www.namuseum.gr/en/collections/
5. Prado – Madrid https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works
6. Louvre – Parigi https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne
7. British Museum – Londra https://www.britishmuseum.org/collection
8. Metropolitan Museum – New York https://artsandculture.google.com/explore
9. Hermitage – San Pietroburgo https://bit.ly/3cJHdnj
10. National Gallery of art – Washington https://www.nga.gov/index.html
Biblioteca Digital Mundial
Buenas noches. La UNESCO ha colgado en internet el acceso a la Biblioteca Digital Mundial. Pego aquí el enlace que me han enviado para que padres e hijos puedan aprovechar el tiempo culturalmente.
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Más cosas:
• Festival me quedo en casa y cuarentena fest: muchos artistas a través de sus perfiles de Instagram harán directos de unos 30 min como si de un concierto acustico privado se tratase. Los horarios.
Porque la cascada de cancelaciones no nos va a parar, porque la música no la detiene nadie. Por eso nace #CuarentenaFest un festival de música en streaming en tiempos difíciles. Del 16 al 27 de marzohttps://t.co/skJwN9VIMC pic.twitter.com/faudN6Vcyj
— Cuarentena Fest (@CuarentenaFest) March 13, 2020
Concierto gratuito en directo en Facebook de Javier Ruibal
Que se cumpla desde ahora: Se decreta la Ternura, sonará la partitura de los besos sin demora,como la banda sonora de los humanos amantes, sin varones dominantes, sin mujeres sometidas, ya cerradas las heridas, iguales y semejantes.
• Se puede también ver teatro online, estas son las obras disponibles:
http://teatroteca.teatro.es/opac/#indice
• Algunos autores, como el dibujante de comics El Torres o los autores de El bosque han subido todos sus libros/comicsgratis pa quien los quiera disfrutar, lo mismo tu autor favorito lo ha hecho.
Hola.
Comparto gratuitamente unos PDFs de algunos de mis cómics, para que podáis echar el rato de aislamiento en casa. Aquí podéis echarles un vistazo.https://t.co/QICt5t6p4i#quedateencasa— El Torres (@ElTorres72) March 12, 2020
• Si eres socio de la biblioteca tienes la posibilidad de acceder al catálogo de efilm, un Netflix de las biblios, cada comunidad tiene su propio catálogo
• La editorial Perrolokogames libera su juego de mesa dirty fridge en pdf para quien quiera imprimirlo y ponerse a jugar.
Liberamos nuestro juego Dirty Fridge porque #YoMeQuedoEnCasa ➡️ https://t.co/gLLIJ7iKkf
Contraseña: H4v4fun!_4kjI8ksP
Por favor, jugad, leed, ved la tele (Telecinco no) o saltad sobre la cama, pero quedaos en casa
Y si hacéis RT para que llegue a más gente, mejor 😉 pic.twitter.com/jFOMBj8REZ
— PerroLokoGames (@PerrolokoGames) March 13, 2020
Propuestas para quedarse en casa
Os proponemos una cosa: si queréis compartir alguna recomendación o tenéis algún recurso gratuito para ofrecer a los vecinos, mandádnoslo a noticias@barriooliver.com y lo subiremos a esta noticia. A ver si entre todos pasamos esta época que va a ser complicada de la mejor manera posible: cuidándonos para cuidar a las demás personas.