El pasado domingo, 2 de julio, nos juntamos varias personas en el Parque de Oliver para que representantes de la Alianza Emergencia Climática de Aragón nos explicase las consecuencias que se esperan en las ciudades con el calentamiento global que tenemos encima ya mismo y las medidas que se pueden poner en práctica para adaptarnos, entre las que destaca la creación de refugios climáticos, de los que creem0s que el Parque puede ser uno de los más importantes en nuestro barrio.
Tuvimos la ocasión de comprobar con un termómetro in situ la diferencia de temperatura del suelo entre una zona al sol, frente a una zona de tierra a la sombra, con una diferencia de casi 20ºC.
El jueves ya se había presentado en el Joaquín Roncal un documento con exigencias muy concretas al Ayuntamiento de Zaragoza a la hora de desarrollar un necesario plan de adaptación en la ciudad. Allí estuvieron representados las 43 entidades que firmaban el documento, entre ellas la Asociación de Vecinos y Vecinas de Oliver “Aragón” y la FABZ (además de entidades en defensa de la sanidad pública, FAPAR y entidades ecologistas).
Creemos que ante los riesgos que suponen las altas temperaturas que vamos a vivir ya este mismo año y los problemas de salud que suponen las olas de calor, el Ayuntamiento debe poner en marcha un plan al que ya se comprometió que habilite espacios en los que la ciudadanía pueda refugiarse del calor y refrescarse, espacios que sean accesibles y distribuidos por todos los barrios y que tengan en cuanta las características de cada barrio. Por ejemplo en Oliver hay muchas viviendas que no tienen las condiciones ideales y muchas familias que no pueden acceder a aire acondicionado.
Todos y todas podemos hacer cosas para combatir el calor (aquí os dejamos una infografía muy útil con consejos, pero las administraciones deben incorporar estas nuevas necesidades a sus políticas de Urbanismo, Vivienda, Parques, Personas Mayores, etc…
Convocatoria
El domingo, 2 de julio de 2023, hablaremos sobre las Olas de Calor en el Parque Oliver y personas expertas en las consecuencias que puede tener el cambio climático nos explicarán qué son los refugios climáticos. Será a partir de las 11 junto al Taller de Jardinería del Parque Oliver en las mesas de merenderos. Haremos también un taller de marcapáginas.
Organiza la Asociación de Vecinas y Vecinos de Oliver “Aragón” y la Asociación Coordinadora del Parque Oliver con la colaboración de la Alianza Emergencia Climática de Aragón.
Queremos convertir al Parque Oliver en un refugio climático en su 30 aniversario. Ven a ayudarnos e implícate.