El pasado jueves, 3 de febrero de 2022, se celebró en el Centro Cívico de Oliver “Manuel Vázquez Guardiola”, la reunión del Consejo Sectorial del PIBO 2022, con la presencia de representantes de las entidades vecinales y sociales de Oliver, centros escolares, así como de representantes de CEPYME, Cámara de Comercio, Unión Vecinal Cesaraugusta, organizaciones sindicales, grupos municipales en el ayuntamiento de Zaragoza, Centro Municipal de Servicios Sociales, DGA-Salud, y miembros de la Junta de Distrito.
Esta reunión del Consejo Sectorial, la primera que se celebra en esta legislatura, centró su desarrollo en la presentación del Informe de Gestión del Plan Integral del Barrio Oliver, ejercicio 2021, elaborado por la Oficina del Plan Integral de Oliver; y se planteó la necesidad de realizar una evaluación del propio PIBO antes del verano, que incluya el nivel de cumplimiento de las medidas proyectadas, en todos los aspectos, así como su proyección de próximos ejercicios.
Desde todas las entidades presentes se valoró positivamente el documento presentado, haciéndose diferentes apreciaciones y puntualizaciones sobre el mismo.
Nuestra intervención en la sesión hizo hincapié en la necesidad de tener una visión global del barrio, para que las medidas que se proyecten y ejecuten, tengan ese planteamiento integral; donde la participación de los vecinos sea un elemento clave y diferenciador, no solo una mera consulta de pareceres; que se tenga en cuenta la situación socioeconómica de nuestra población que alberga las zonas con menor renta media por persona y hogar de la ciudad, inferior incluso a otros barrios desfavorecidos como La Mina en Barcelona o el Campello en Valencia, en el desarrollo de acciones que incidan en la educación y en la mejora de las condiciones de vida.
Manifestamos nuestra voluntad de seguir trabajando en la evaluación del Plan, así como en la elaboración de propuestas que sirvan como punto de partida en la redacción de un nuevo Plan en el horizonte de 2023, proceso en el que ya estamos inmersos, a través de procesos de evaluación en la Mesa de Agentes y de la propia Asociación y al que invitamos a participar a vecinos y vecinas del barrio.